Propuestas de juventud PSOE Lorca 2019

  • Construcción del Espacio Joven: un centro de ocio joven, en pleno Casco Histórico, para el público adolescente.
  • Creación de salas de estudio con horario 24 horas así como la mejora y el acondicionamiento de los espacios y salas de estudio municipales existentes
  • Recuperación del Salón del Estudiante de Lorca, con objeto de promocionar el Campus Universidad de Lorca y de facilitar la orientación estudiantil entre los y las jóvenes de Lorca y de la comarca.
  • Potenciación e incentivo del Consejo de la Juventud dotándolo de nuevo de autonomía funcional mediante convenios de colaboración que supongan que se garantice volver a tener voz y voto en el proceso de convocatorias de subvenciones a entidades juveniles e infantiles.
  • Pondremos en marcha un Centro Artístico Autogestionado para artistas locales (música, pintura, fotografía, cine, nuestras tecnologías aplicadas al arte, teatro, etc….) para incentivar la “vida cultural joven” que dinamice el panorama cultural lorquino potenciando al artista local.
  • Creación de bolsa de Alquiler Joven, para facilitar a los jóvenes información y asesoramiento gratuito de cara a adquirir una vivienda en régimen de alquiler
  • Asignaremos locales municipales para que los jóvenes emprendedores puedan poner en marcha sus proyectos. Facilitaremos la emancipación de los jóvenes, en el contexto de las medidas de política de vivienda descritas más adelante, y crearemos el servicio de Bolsa de Vivienda en Alquiler para jóvenes.
  • Haremos realidad la Tarjeta Ciudadana Juvenil, con acceso a información y descuentos en servicios municipales y en comercios locales adheridos.
  • Garantizaremos el acceso de los jóvenes a las instalaciones deportivas municipales, apoyando la práctica del deporte escolar y juvenil así como el deporte base y deporte para todos y todas.
  • Necesitamos una juventud lorquina crítica y participa; que colabore y se solidarice, y que se desarrolle en igualdad de oportunidades. Por eso nos ocuparemos de hacer posible el necesario desarrollo político, social, educativo, laboral y cultural de la población joven.
  • En este sentido elaboraremos un Plan Municipal de Juventud, prestando mayor atención a los más desfavorecidos, con medidas educativas, de empleo y de vivienda, de información y participación en la vida del municipio.
  • Promoveremos iniciativas para personas jóvenes que promuevan la investigación, el desarrollo y la aplicación de las TICs para la autonomía personal y para la convivencia, apoyando las propuestas universitarias y empresariales en este sentido, y aprovechando las posibilidades que ofrecen los fondos estructurales europeos, contribuyendo así a que personas jóvenes que han abandonado involuntariamente el país por motivos económicos tengan opciones para regresar a Lorca.
  • En definitiva, queremos elaborar las políticas municipales de juventud con la juventud, haciendo posibles nuevas oportunidades y posibilidades.
  • Llevaremos a cabo, en colaboración con los organismos regionales, nacionales y europeos un Plan de Retorno del Talento con el que propiciar el regreso a Lorca de los y las jóvenes que, como consecuencia de la crisis, tuvieron que abandonar Lorca.
  • Reforzaremos los programas de educación para adultos/as, creando los programas nocturnos que se demanden, para la obtención de los títulos básicos.
  • Realizaremos programas contra el abandono escolar prematuro y estableceremos líneas de ayudas al estudio y para material escolar.
  • Apoyaremos la creación de empresas por personas jóvenes facilitando formación, asesoramiento y orientación para la búsqueda de empleo.
  • Impulsaremos políticas de vivienda, en especial el fomento de alquiler, facilitando la emancipación, asimismo crearemos el servicio de Bolsa de Vivienda en Alquiler para jóvenes
  • Plan de Vivienda Joven en el Casco Histórico, enmarcado dentro del proyecto de rehabilitación y puesta en valor de éste.
  • Promoveremos la información y la formación continua de nuestros jóvenes en materia de igualdad entre hombres y mujeres y de prevención y lucha contra la violencia de género.
  • Haremos de todos los puntos de encuentro juvenil, espacios libres contra la violencia de género.
  • Elaboraremos un Plan municipal de formación y empleo y medios para impulsar el empleo y el emprendimiento juvenil , así como edificios y locales municipales para que los nuevos emprendedores puedan poner en marcha sus proyectos
  • Impulsaremos el desarrollo coordinado de políticas institucionales de empleo.
  • Desarrollaremos actuaciones locales en colaboración con otras instituciones y administraciones.
  • Desarrollo de la economía local, a través de iniciativas locales de empleo y agentes de desarrollo local.
  • Ayudas a jóvenes emprendedores.
  • Desarrollar convenios que permitan la realización de prácticas de formación de alumnos universitarios y de enseñanzas medias en la Administración municipal.
  • Adecuar la oferta formativa a las demandas laborales del municipio de Lorca y su comarca.
  • Colaboración con los agentes sociales, mediante un acuerdo marco que recoja, entre otras, las siguientes propuestas:
    • Fomentar la inserción laboral mediante el apoyo al autoempleo, las cooperativas y la colaboración con empresas.
    • Medidas económicas de apoyo al autoempleo y a la economía social.
    • Crear una oficina de información, seguimiento, asesoramiento y elaboración de trabajos técnicos para iniciativas jóvenes de autoempleo de la economía social.
    • Incentivos económicos y fiscales al cooperativismo juvenil.
    • Cursos relacionados con la potenciación de iniciativas de autoempleo y economía social para aumentar la cualificación de tales iniciativas.
    • Incorporar a la contratación municipal de cláusulas de apoyo a las empresas de economía social.
    • Promocionar la economía social y el autoempleo, especialmente en centros escolares y universitarios.
    • Puesta en marcha de iniciativas comerciales de apoyo a la juventud, menores de 35 años, centrada en artesanía local, comercio justo, y productos ecológicos y alternativos.
  • Potenciaremos e incentivaremos el Consejo de la Juventud, dotándolo de nuevo de autonomía funcional mediante convenios de colaboración que supongan que se garantice:
    • Volver a tener voz y voto en el proceso de convocatorias municipales de subvenciones a entidades juveniles e infantiles.
    • Cogestión de espacios municipales.
    • Subvención nominativa anual para el desarrollo de su plan de trabajo.
    • Participación en el diseño de la programación de actividades juveniles.
    • Daremos protagonismo a la juventud incentivando su participación y proporcionando recursos públicos para sus proyectos y proyección, a través del Consejo de la Juventud.
    • Dispondremos de un servicio de préstamo de materiales a las Asociaciones Juveniles.
    • Se potenciarán los «foros jóvenes», tanto presenciales en el seno del Ayuntamiento como interactivas, para que las asociaciones y jóvenes de Lorca puedan hacer llegar de manera unitaria sus propuestas para el municipio.
    • Ofreceremos asesoramiento y campañas de promoción del tejido asociativo entre los y las jóvenes.
    • Estableceremos una relación fluida de colaboración y traba jo directos con la comunidad educativa de los centros de primaria y de secundaria del municipio y con la Universidad en su caso.
  • Institucionalizaremos un Debate anual sobre el estado de la Juventud lorquina, como la participación de las concejalías más relacionadas con la juventud, el Consejo de la Juventud y las  distintas asociaciones juveniles del municipio.
  • Recuperaremos los servicios especializados de información para la juventud sobre estudios, trabajo, ocio, derechos, deberes, viajes, etc.
  • Pondremos a su disposición asesoramiento jurídico en materia laboral, penal y civil.
  • Pondremos a disposición de los jóvenes una asesoría de salud, sexualidad, alimentación, etc.
  • Trabajaremos por intentar implantar la “Tarjeta Joven», con acceso a información y descuentos en servicios municipales (deporte, ocio, transporte, etc) y en comercios locales adheridos.
  • Ofreceremos actividades en IES a demanda del centro y del alumnado. Diseñaremos talleres en educación en valores, medioambiente, ocio seguro, promoción de la igualdad, prevención del machismo, prevención LGTBfobia, prevención de la xenofobia, uso de las redes sociales, salud y sexualidad, prevención del bullying, cuidado animal, etc.
  • Facilitaremos la promoción cultural juvenil con certámenes literarios, fotografía, ilustraciones, diseño, pintura, música, teatro, etc.
  • Daremos asesoramiento y apoyo técnico a l as asociaciones de estudiantes de los IES.
  • Crearemos puntos de información juvenil y de recogida de sugerencias, ideas, propuestas y/o críticas en cada IES lorquino.
  • Fomentaremos las diferentes manifestaciones y creaciones culturales desarrolladas por los y las jóvenes, propiciando espacios municipales de reunión y creación para jóvenes.
  • Estableceremos una oferta consensuada y participada de cursos. certámenes y premios.
  • Fomentaremos la lectura entre la juventud y ampliaremos los fondos bibliográficos de las bibliotecas públicas.
  • Garantizaremos el servicio de zona de estudio en bibliotecas municipales, con especial atención hacia las temporadas de exámenes, adecuando los horarios a las demandas reales de los y las estudiantes.

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies