- Aulas de estudio 24 horas con acceso mediante huella dactilar y zona de descanso.
- Presupuestos participativos para los jóvenes.
- Centro artístico autogestionado.
- Espacios públicos abiertos.
- Cooperación con el Consejo de la Juventud.
- Plan integral de voluntariado a nivel municipal.
- Espacios para el diálogo estructurado (jóvenes y políticos).
- Desarrollaremos más y mejores convocatorias de becas.
- Organizar semanas de juventud, ferias y mercadillos
- Crear una bolsa de viviendas para jóvenes
- Potenciaremos la gestión de la vivienda compartida
- Impulsaremos el transporte nocturno para jóvenes
- Facilitar ayudas al transporte a los jóvenes
- Creación de servicios de asesoramiento y programas de orientación vocacional y laboral
- Realización de programas conjuntos de formación e inserción laboral.
- Poner en valor, reconocer públicamente y establecer incentivos dirigidos a empresas de jóvenes.
- Apoyaremos la creación de programas formativos en centros de educación secundaria (talleres, campañas, semanas temáticas, etc.) relacionados con la violencia de género, el acoso escolar (bullying) y otras formas de discriminación.
- Desarrollo de un programa de sensibilización y formación en materia afectivo-sexual, no heterocentrista ni patriarcal, dirigido a jóvenes.
- Potenciación del servicio de asesoramiento psicológico y sexológico individualizado y gratuito sobre problemas alimentarios.
- Incorporar de manera transversal la diversidad de género y orientación sexual en las escuelas e institutos.
- Rehabilitar y potenciar el “Skate Park”.
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Pingback: Propuestas en materia de juventud por los 8 partidos políticos de Lorca 2019. - CJLorca