- Creación de programas sobre derechos laborales y sindicales
- Creación de un organismo con oferta formativa (Informajoven).
- Creación de condiciones para el empleo cualificado (hospital/industria).
- Promoción de la inspección de trabajo.
- Fomento del emprendimiento joven.
- Estudio sobre despoblación en las pedanías.
- Sala de estudio 24H.
- Lucha por nuevos títulos universitarios
- Bonolibro y banco de libros.
- Lucha por 1º matrícula gratuita en la universidad.
- Priorizar a los estudiantes de las universidades públicas para las plazas de prácticas en organismos públicos.
- Fomento de programas educativos.
- Fomento del conocimiento histórico y cultural de las pedanías.
- Empresa pública de construcción.
- Bolsa municipal de alquiler.
- Reactivación del casco histórico. (vivienda joven).
- Creación residencia de estudiantes.
- Carnet joven y espacio joven.
- Semana anual de la juventud.
- Libre acceso en plazas a internet.
- Bancos de materiales para nuevas asociaciones.
- Campañas de diversidad e integración.
- Espacio juvenil en medios de comunicación.
- BONOJOVEN.
- Facilidad burocrática para la creación de asociaciones.
- Descuentos asociativos en albergues.
- Mejora de la conexión centro-pedanías.
- Reducción tasas autobús (prueba piloto gratuita).
- Mejora infraestructuras viales.
- Mejora transporte público universitario hasta Murcia y Cartagena.
- Programa concienciación movilidad alternativa vs. emisiones.
- Mejora burocracia bonobús escolar en pedanías.
- Creación de un festival referente a nivel nacional.
- Certamen municipal de creación artística.
- Fomento del “tardeo”.
- Programa cultural en verano.
- Diversidad musical en feria y fiestas.
- Parques para practicar calistenia.
- Nuevo skatepark.
- Potenciación del deporte femenino.
- Habilitación del cauce del río Guadalentín para actividades y practicas juveniles.