Necesitamos:
– PLA.
– Impresora 3D.
– Elásticos.
– Filtro.
Requisitos:
– Programa CURA
– Densidad: 20%
– Desactivar soportes en CURA.
– Coste aprox: 0,5 céntimos.
– Tiempo: 2 horas.
Pasos:
1º Debemos de descargar los ficheros para poder imprimir o bien desde nuestro ordenador o bien pasandolo a una tarjeta SD que pongamos en nuestra impresora 3D. Los ficheros son estos: Visera plana con ventilacion u Mascarilla para impresora 3D
2º Una vez descargado, descomprimimos el ZIP en una carpeta y veremos 4 ficheros. Tapa, filtro, mascarilla con corte en V y sin corte en V.
3º Si no tenemos instalado CURA, lo descargamos e instalamos siempre de enlaces oficiales: https://ultimaker.com/es/software/ultimaker-cura
4º Una vez dentro, si tenemos conectada la impresora o ya la hemos configurado previamente nos saldrá algo similar a esto:

5º Pulsamos en segmentación y en la vista superior nos vamos hacia vista previa y veremos algo así con el coste en metros de PLA, coste, tiempo y peso:

6º Pulsamos en imprimir o bien guardamos el fichero que nos genere en una tarjeta SD o USB para poner en nuestra impresora e imprimimos.
7º Debemos imprimir la tapa, el filtro y la mascarilla (Con o sin V, como quieras) para después ensamblarlo todo.
8º ¡Listo! Ya tendrías la mascarilla lista, el ultimo paso sería con mucho cuidado aplicar calor en la zona central y en la parte inferior para ajustar la mascarilla en nuestra cara (nunca aplicar calor en la zona del filtro) quedando el resultado así:

Quedaría por insertarle la parte del filtro, existen muchos tipos y recomendaciones, al ser algo que realizamos cada persona bajo su responsabilidad no podemos aconsejaros ningún tipo, es algo que queda bajo responsabilidad de cada persona.
